![IMG_20211027_0830431.jpg](https://static.wixstatic.com/media/498317_8b1c358d22eb463488ecdb60d97a1fc4~mv2.jpg/v1/fill/w_481,h_266,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/498317_8b1c358d22eb463488ecdb60d97a1fc4~mv2.jpg)
¿Qué es...
![Gradient](https://static.wixstatic.com/media/11062b_4b7c9a8e48334d5aad2fd274fddba3bc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_4b7c9a8e48334d5aad2fd274fddba3bc~mv2.jpg)
Ecoturismo
Es aquella modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de un mecanismo que fomenta la conservación, tiene un bajo nivel ambiental y efectos culturales, y se fomenta una eficiente participación socioeconómica que favorezca a las comunidades locales.
Turismo Alternativo
SECTUR define al turismo alternativo como: “Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales.”
La Recreación
Como práctica social de manera autónoma, espontanea, libre, placentera, está vinculada al disfrute y va ligada al acto de volver a crear desde las dimensiones humanas como: la cognitiva, la corporal, la estética, la comunicativa y la ética, permitiendo esa interrelación con el yo y con los otros fomentando el desarrollo social y cultural dentro de una comunidad
El Ocio Como Derecho Humano
Cuenca (2000) afirma que el ocio es una experiencia irrenunciable a la que todos los seres humanos tienen acceso, reconociendo sus derechos humanos como ciudadanos y mejora en su calidad de vida, pues tiene que ver en la actualidad con las distintas necesidades humanas y su satisfacción, desde unos parámetros sociales y humanos equitativos y justos.